Campos productivos, tierras sin desarrollar, y naves industriales

Empresa propietaria de inversiones patrimoniales

Dedicada al arrendamiento de sus activos a operadores para que desarrollen y exploten las mismas con el objetivo de generar rentabilidad de largo plazo, y lograr un alto impacto positivo en las comunidades donde interviene, operando bajo el marco de los ODS estipulados por Naciones Unidas.

¿POR QUÉ?

Empresa sostenible y regenerativa

El Tambolar es una empresa que nace sostenible y regenerativa y que tiene experiencia para ofrecer una agenda de transformación hacia mayor impacto positivo a su cadena de valor y a empresas e inversores selectos, comprometidos con los ODS de las Naciones Unidas.

Gobiernos Provinciales, Municipales interesados en obtener créditos de carbono o de impacto positivo o en la explotación de terrenos fiscales, a través de desarrollos agrícolas regenerativos, energías renovables o el tratamiento y procesamiento de residuos; de manera tal de aumentar el empleo, fomentar las economías regionales y circulares.

Inversores, clientes y mercados demandan empresas locales, comprometidas con el desarrollo sostenible y que tengan un impacto positivo en las comunidades en las que operan. El riesgo de no transformarse implica potencial pérdida de financiación, mayor tasa de interés, menor ganancia y pérdida de mercado.

Brindamos Soluciones Sostenibles

El ADN de EL TAMBOLAR, se caracteriza por encontrar soluciones sostenibles a todos sus proyectos de inversión. De este modo se promueve en todos nuestros proyectos soluciones singulares y sostenibles en lo referente a construcción y gestión energética, fomentando las mejores prácticas profesionales, I+D+i en ciencia de materiales y proponiendo un mix energético predominante en energías renovables como solución de desarrollo tecnológico a largo plazo.
Los acuerdos bilaterales entre EL TAMBOLAR y las empresas TEKTIA y GLOBAL SDG, nos proporcionan una simbiosis en nuestros más férreos principios, permitiéndonos alcanzar nuestros más exigentes retos profesionales y sociales.

MODELO DE NEGOCIO

Pilares Fundamentales

Renta inmobiliaria

Ayudamos en la certificación y adopción de un modelo de negocios de alto impacto social, buena gobernabilidad y sostenible con el medio ambiente. Bureau Veritas tiene un convenio con el grupo como certificador independiente.

Apreciación de la inversión

Los modelos regenerativos, basados en buenas prácticas respeto al medio ambiente y energías sostenibles agregan valor inmobiliario a largo plazo a los inmuebles en cartera.

Asesoramiento y Consultoría

Ofrecemos consultoría en la certificación de objetivos ODS, normas de calidad, estructuración de proyectos para el sector privado y público y acceso a financiamiento a nuestros operadores y sus clientes y proveedores integrantes de su cadena de valor.

Organización.

Se destaca por su enfoque continuo en la investigación y desarrollo de proyectos sostenibles alineados con los Objetivos de Desarrollo Sustentable de las Naciones Unidas.

Continuamente enfocados en el análisis de nuevas oportunidades alineados con los ODS, sostenibles, y del desarrollo de los proyectos en marcha.

Buscamos crecer haciendo desarrollos sobre activos reales, bajo las condiciones de sustentabilidad ODS. Nuestro interés se basa en el largo plazo, por lo que nuestros proyectos tienen como meta disminuir la huella de carbono, mejorar eficiencia energética y aprovechar mejor los recursos.

Apoyados en nuestras Fortalezas y Expertise, nos abocamos a la búsqueda de oportunidades que optimicen el resultado de los proyectos, e incrementen el valor de los activos (reforestaciones, energías renovables, etc.).

Experimentado equipo ejecutivo, formado por profesionales de finanzas, estructuración de negocios, leyes, agroindustria, sostenibilidad e impuestos.

Ofrecemos una gestión profesional e integral que abarca planificación, finanzas, tokenization, sostenibilidad, aspectos de eficiencia energética, inmobiliarios, distintos procesos de certificación, créditos de carbono de alta calidad y mitigación de riesgos.

Conformamos una sólida red con los principales actores sostenibles de los sectores inmobiliario y financiero: bancos, estudios contables y jurídicos, escribanías / notarías, compañías de seguros, constructoras y desarrolladores, brokers inmobiliarios y financieros, Organismos y empresas de Certificación. Todos ellos alineados con los Objetivos de Desarrollo Sustentable de las Naciones Unidas. Generamos así alianzas y sinergias para maximizar los resultados.

NUESTRO MENSAJE

Bases Potencidoras

Nuestro Propósito

Incrementar el patrimonio inmobiliario de nuestros socios en proyectos sostenibles y certificados

Generamos valor

Contratando trabajadores locales para el desarrollo de nuestros proyectos & pagamos impuestos locales

Construimos rentabilidad

Sostenible, alineada con los ODS y eficiente energéticamente

Alianzas

Casos de Éxito y Alianzas

Conformamos una sólida red con los principales actores sostenibles de los sectores inmobiliario y financiero: bancos, estudios contables y jurídicos, escribanías / notarías, compañías de seguros, constructoras y desarrolladores, brokers inmobiliarios y financieros, Organismos y empresas de Certificación. 

Todos ellos alineados con los Objetivos de Desarrollo Sustentable de las Naciones Unidas. Generamos así alianzas y sinergias para maximizar los resultados.

Tambolar – Qunqay

Tambolar – Global SDG S.L.

De las ideas a la realidad

¡Oportunidades Sostenibles!

Si está listo para impulsar su patrimonio mientras contribuye al bienestar del planeta, no espere más. Nuestro equipo de expertos está aquí para responder a todas sus preguntas y guiarlo hacia un futuro más verde y rentable.

QUIENES SOMOS

Administradora de inversiones inmobiliarias a nivel global

Somos una empresa con presencia internacional, administradora de inversiones inmobiliarias a nivel global, con más de 55 años de experiencia en el desarrollo y operación de negocios sostenibles.
Nuestras oficinas y empleados están situados en Brasil, Argentina y España, y tenemos el firme objetivo de seguir creciendo en Latinoamérica y la región de Asia Pacífico.
Con un experimentado y multidisciplinario equipo ejecutivo, establecido en las diferentes geografías donde se desarrollan los negocios de El Tambolar, trabajamos con una mirada profesional, focalizando en los pilares estratégicos:
Optimizar la Rentabilidad
Desarrollo y Crecimiento
Sostenibilidad

Conozca a los expertos

AGUSTINA COCHELLO

Presidente El Tambolar Europa SL

Saber Más

+14 años en empresas multinacionales de Gran Consumo en funciones Comerciales y Trade Marketing. Experiencia tanto en canal Directo (supermercados y farmacias) como Indirecto (mayoristas y distribuidores). Liderando el lanzamiento del canal online: desarrollo de nuevos clientes y plataforma propia de ecommerce.


Máster en Sociología en la Universidad de Lancaster en Varsovia, Polonia. Apasionada de los temas sociológicos, su estudio e interpretación.

 

Certificación en Onto-body coaching. Apasionada del bienestar como equilibrio entre mente (lenguaje), espíritu y cuerpo. Firme creyente en el desarrollo personal como medio para alcanzar la felicidad.
Trotamundos, vivió en 5 países diferentes, muy curiosa por las diferentes culturas, religiones y formas de vida.

 

Domina el inglés y el español.

PAULO GOMES

Presidente El Tambolar Brasil SL

Saber Más

Treinta años de experiencia profesional como ejecutivo multinacional, desempeñando múltiples actividades, como responsable de las operaciones de una empresa del grupo que presta servicios de corte y soldadura con máquinas de oxicorte, plasma y corte por láser CNC con cerca de 12 centros en Brasil.

 

Experiencia en gestión de marketing, ventas, operación comercial, asistencia técnica, mantenimiento mecánico y eléctrico de varias unidades de fabricación, planificación y distribución de productos de soldadura y corte.

 

Negociación de contratos de compra de productos de soldadura y corte del orden de 60 millones de dólares al año y gestión del centro de distribución de productos con cerca de 17 millones de dólares en productos.

 

Diecisiete años en gestión ejecutiva en las áreas comercial y técnica de empresas privadas, en el segmento comercial de carburo de calcio, para una empresa del Grupo Andina y doce años en una empresa agroindustrial, distribuyendo, instalando y manteniendo productos italianos para calefacción de granjas de pollos y cerdos.

 

Desarrollaron varias aplicaciones sustituyendo el uso de la leña, tradicionalmente utilizada para la calefacción en este segmento de mercado. Siete años importando, distribuyendo y manteniendo equipos italianos para la conversión de vehículos a GNC, gas natural vehicular.

 

Durante sus treinta años como ejecutivo multinacional, tuvo una fuerte presencia en las áreas de seguridad laboral y preservación del medio ambiente. Participó en varias formaciones de negociación, ambas centradas en ventas y compras, marketing, seguridad en el trabajo y preservación del medio ambiente.

PABLO LOPEZ ALDUNCIN

Presidente El Tambolar SA

Saber Más

Además de ser presidente de El Tambolar SA, Pablo se desempeña como Gerente General de Qunqay Agropecuaria S.R.L., empresa dedicada a la agricultura y ganadería en la provincia de Buenos Aires, Argentina. Trabajó en su reconversión productiva, adaptando nuevas tecnologías, actividades y procesos en el marco de las economías regionales. Más de 20 años de experiencia profesional en la administración, expansión, reconversión y desarrollo de empresas del sector agroindustrial.


Mas de 10 años como Consultor para empresas privadas en el desarrollo e implementación de nuevas tecnologías para el campo. Socio, Gerente y Administrador de Pablo López Borrelli e Hijos S.R.L., Buenos Aires, Argentina, encargado de administrar su propia empresa agrícola con crecimiento exponencial tanto en producción como en número de hectáreas. Ha participado como Presidente, Director y/o Gerente de Producción en reconocidas empresas y cámaras del sector agrícola.


Técnico Universitario en Producción Agropecuaria por la Pontificia Universidad Católica Argentina “Santa María de los Buenos Aires”, Buenos Aires, Argentina. Dirección de Empresas Agrícolas por la Universidad de San Andrés, Buenos Aires, Argentina

BELEN PUERTAS GARCIA

CFO GRUPO El Tambolar

Saber Más

16 años como Directora Financiera del Grupo GMI, grupo español productor de hilo cordado de ferroaleaciones especiales que comercializa sus productos en acerías y fundiciones.

Responsable de las finanzas de las empresas del grupo, lleva todo lo relativo a tesorería, planificación financiera y fiscal, cuentas anuales, contabilidad financiera y de costes, nóminas, así como gestión legal con la administración pública.


Relación con bancos, compañías de seguros, auditores.


Experta en análisis de balances, gestión y revisión de presupuestos, análisis coste-beneficio, previsión de necesidades y seguros de nuevas financiaciones y riesgos.


Más de 7 años de experiencia profesional en la administración, expansión y desarrollo de una empresa constructora con más de 100 empleados establecida en Cantabria.

Contacto.

Si desea conocer más sobre nuestras iniciativas sostenibles, explorar oportunidades de inversión alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sustentable, o simplemente desea ponerse en contacto con nosotros, estamos aquí para ayudar.

El Tambolar Europa.

El Tambolar Argentina.